LOS “PROGRE-POPULISTAS” desataron la cacería de brujas a las concesiones y sus impulsores, los Presidentes Aylwin, Frei y Lagos. Con todo, la Presidenta anunció hace meses un plan para relicitar las...
Esta columna está coescrita con Manuel Sepúlveda, Director de Política Educativa de Educación 2020
La semana pasada asistimos a la primera polémica educativa del 2016. Las prohibiciones establecidas por la...
Con mucho de que alegrarse y un mega tema para llorar.
Se aprobó definitivamente el proyecto de Carrera Docente, la aspiración más sentida que Educación 2020 ha expresado desde el...
Nos creíamos los ingleses de América Latina. No pues. Somos los latinoamericanos de América Latina, ni mejores ni peores, al menos en lo que se refiere a ética, colusiones, crispación,...
El Padre Felipe Berríos me hizo el honor de prologar el ensayo “Tejado de Vidrio: Cómo Recuperar la Confianza en Chile”. En ese texto utilizó la palabra “aporía”, que yo desconocía. No me referiré a la pertinencia de entregar gratuidad a aquellos estudiantes cuyas familias de mayores recursos podrían estar dispuestas a financiarles sus estudios en la educación superior. Ese es... Tan pronto Joaquín Lavín perdió su cargo como Ministro de Educación en 2012, y fue trasladado al Ministerio de Desarrollo Social, comenzó una de las aventuras ideológicas más aberrantes posibles… en... Se destapó una crisis de corrupción, a la que se sumó crispación creciente, violencia, delincuencia, y deslegitimación de las elites. Además, desaceleración económica y el cobre en el suelo, lo... A raíz del escándalo de Chile Deportes del 2006, que en realidad fue una minucia comparado con los actuales, la Presidenta Bachelet formó la Comisión Nacional de Ética Pública, dirigida... Esta columna está coescrita con Manuel Sepulveda, Director de Política Educativa de Educación 2020. Estimados maestros: En su libro “Violencia y orden social”, North, Wallis y Weingast presentan una teoría sobre el desarrollo económico que es útil para entender la situación actual de nuestro país. Estos...¿Cómo ordenar el caos de la educación superior?
Aberración: pagar por buenas notas
Chile en la encrucijada
¿La comisión Ferrengel?
América Latina después de Pisa
El 25 de Junio se presentará en nuestro país el libro “América Latina después de Pisa:...Carta al Colegio de Profesores
Esta carta es de Educación 2020 en su conjunto, y es para rogarles encarecidamente que NO hagan un paro indefinido, sino que utilicen diversas formas de manifestación, o...La elite pasmada