← volver
Enero 2023 · Agosto 2023
Catálogo de soluciones tecnológicas basadas en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para el Sector Agropecuario Nacional
Objetivo: Elaborar conceptualmente y definir las bases para desarrollar un catálogo de soluciones basadas en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), para el sector agropecuario nacional.
Instituciones: Fundación para la Innovación Agraria, Ministerio de Agricultura
Temáticas: Innovación Pública, Transformación digital
Sectores: Agricultura
Coordinador e Ingeniero de Proyectos
Descripción del proyecto
Los objetivos específicos del proyecto fueron los siguientes:
- Análisis y diagnóstico, en primer lugar, de la oferta de soluciones tecnológicas en instituciones públicas del sector agropecuario nacional y desarrollar mecanismos de captura y validación de soluciones del sector privado en el mismo ámbito
- Diseño conceptual de un modelo tecnológico que permita la sistematización de soluciones tecnológicas para el sector agropecuario nacional, en particular con foco en el sector de pequeña y mediana agricultura.
Las principales actividades llevadas a cabo durante la ejecución del proyecto fueron las siguientes:
- Elaboración de un marco teórico sobre los alcances y limitaciones de los catálogos de soluciones tecnológicas, así como sobre sus requerimientos institucionales de gestión.
- Revisión de plataformas tecnológica de los distintos servicios dependientes o vinculados al Ministerio de Agricultura.
- Aplicación de encuesta web a encargados de plataformas para caracterizar a un conjunto de estos sistemas. Diseño de gobernanza de un catálogo de soluciones basadas en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC).
- Diseño de maquetas (mockups) del catálogo, a partir de las características de las soluciones identificadas, así como de las condiciones institucionales en que operaría su gobernanza.
Resultados
Los principales resultados del estudio fueron:
- Identificación y análisis de proyectos de investigación aplicada financiados por el sistema CONICYT/ANID en las líneas TIC y Agricultura, de forma de caracterizar el tipo de plataformas desarrolladas al alero de estas líneas de financiamiento.
- Levantamiento de soluciones tecnológicas privadas para el sector agropecuario, a partir de la revisión de información secundaria proveniente de este sector.
- Propuesta de mockups de plataforma.
Se realizó, además, una propuesta acerca de la gobernanza de la plataforma, a partir de un diagnóstico acerca de las dificultades institucionales de FIA para hacerse cargo de un sistema de esta naturaleza en su situación actual.
Por último, en cuanto a las recomendaciones realizadas por el equipo consultor, cabe señalar que el proyecto no logró desarrollarse conforme a lo esperado. En la práctica, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) no contó con las capacidades necesarias para convocar a los actores clave que permitieran realizar un levantamiento masivo y participativo. Como resultado, el diagnóstico se construyó principalmente a partir de fuentes secundarias. En consecuencia, el diseño de la plataforma se mantuvo en un nivel altamente conceptual, sin llegar a una propuesta operativa concreta.