Proyectos de Investigación

2017 · 2019

BID - Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia: Un Proyecto de Cooperación Sur-Sur

Objetivo: Generar una agenda de investigación aplicada que contribuya a promover políticas de probidad y transparencia en América Latina. Particularmente para el CSP, el objetivo fue estudiar el efecto de políticas de reforma en la selección de directivos públicos, que aborden la confianza, transparencia y probidad. Esta investigación quedó plasmada en la elaboración de una Nota Técnica (policy paper). El Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia: Un Proyecto de Cooperación Sur-Sur fue financiado por el BID (Programa de Bienes Públicos Regionales).

2017 · 2019

Estudios del Mejoramiento de la Recaudación Municipal

Objetivo: Mejorar la recaudación, mediante el desarrollo de estudios que permitan entregar propuestas para enfrentar los nuevos desafíos de los municipios de Chile en los próximos 20 años.

2018 · 2020

FONDEF - Prototipo de alerta temprana para sistemas y programas de protección a la infancia desde un enfoque de derecho

Objetivo: Diseñar el prototipo a nivel de concepto, considerando los avances nacionales e internacionales en SAT (sistemas de alerta temprana) y modelar los procesos de selección de datos e información en un sistema de indicadores sensibles. Monitorear, capacitar y evaluar el diseño del prototipo con sistemas y programas sociales de amplio espectro.

2017 · 2021

PIA - Centro de Investigación para la Educación Inclusiva

Objetivo: El área de Valor Público y Educación busca precisar qué es valor público en educación y traducir operativamente esta definición conceptual en términos de cómo se debe medir y cómo se puede gestionar el sistema educacional y sus componentes para alcanzar los resultados deseados.

2011 · 2015

FONDEF - Sistema de Gestión del Conocimiento para la Transferencia de Innovaciones y Buenas Prácticas de Gestión en Gobiernos Locales

Objetivo: Transferir mejores prácticas entre consultorios y municipalidades (en este último caso, específicamente en el ámbito financiero), con el fin de disminuir las brechas en los resultados, mejorando los índices de gestión y calidad de servicio.